“POST VERDADES” VS REALIDADES

Desde hace poco más de dos meses, la derecha venezolana se ha encerrado en un espiral de violencia del cual no podrá salir sin quedar mal con sus seguidores. Este espiral se basa en la teoría de que, mediante la presión en las calles, ellos lograrán el objetivo planteado desde hace más de 17 años de manera frustrada: dar al traste con la Revolución Bolivariana. Durante estos días de nefastas protestas han perdido la vida ciudadanos venezolanos, otros han sumado cuantiosas pérdidas materiales y algunos han perdido sus negocios. De todas estas pérdidas, la oposición ha intentado sacar provecho a través de la post verdad y con sus aliados en la mediática internacional. Para ellos ni las vidas, ni las empresas, ni la patria importan. Sólo buscan su objetivo a pesar de que la realidad siempre choque contra ellos.

 

Post verdad: Neomar Lander, con apenas 17 años de vida, al frente de la "lucha por la libertad" muere tras ser impactado por una bomba lacrimógena. El diputado Pizarro llora "desconsolado" frente a las cámaras asegurando que la agresión venía de las filas de esa policía del "asesino" de Maduro. De inmediato y como siempre, todos por las redes sociales siguen esa matriz y resulta que, aun con la sangre caliente del joven en el piso, ya por el mundo suman esta lamentable pérdida, como todas, a las muertes ocasionadas por la "represión de un régimen autoritario".

 

La Realidad: Neomar Lander, un joven de 17 años, al que la derecha pretendía convertir en héroe de redes sociales, tratando de vender su imagen para que otros niños siguieran sus pasos, fue víctima de su propia inexperiencia al manipular un mortero artesanal y lamentablemente perdió la vida por la onda expansiva de esa explosión; el diputado Pizarro, con lágrimas de cocodrilo, pretende esconder su responsabilidad, acusando a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

 

Post Verdad: La nueva heroína de quienes luchan por la libertad, acude ante un Tribunal Supremo "parcializado" para solicitar la nulidad del acto de nombramiento de los Magistrados de ese mismo tribunal, asegura esta nueva "luchadora" que ese acto fue ilícito y que en el año 2015 no se cumplieron los parámetros legales para tan importante designación. Al unísono nuevamente los medios Nazi-onales e internacionales gritan que en la patria de Bolívar se ha muerto la democracia y la institucionalidad.

 

La Realidad: Una Fiscal General de la República, que se fue como papagayo a la isla, dominada por los demonios de la traición, le hace el juego a quienes pretenden crear las condiciones para una intervención internacional en la Patria de Bolívar, acude ante el TSJ para solicitar la nulidad de un acto en el que ella participó, acto avalado por ella, reitero, a pesar de que sus conocimientos de derecho le deben haber enseñado un concepto tan básico como el de LA COSA JUZGADA. Esto quiere decir, que en derecho es imposible abrir un proceso judicial a una causa que haya sido objeto de una sentencia definitivamente firme, o de una sentencia que haya sido apelada en todas las cortes de apelación posibles, y que haya sido ratificada en estas cortes de apelaciones. Es decir, que una causa no puede ser juzgada dos veces. Entonces, si la señora Fiscal conoce de este principio, puesto que debe ser abogado graduado, ¿qué buscaba en el TSJ? Para nosotros no hay duda de que su intención es sumar intentos fallidos de acciones judiciales para deslegitimar la institucionalidad del país con el fin de justificar una intervención militar de una fuerza extranjera.

 

La realidad es que a los creadores de todas las post verdades les quedan sólo 42 días para ver a Rondón tomar la ofensiva, entrar en batalla y alcanzar la victoria con Chávez y Bolívar siempre como bandera.

 

José David Cabello Rondón

Superintendente Aduanero y Tributario

@Jdavidcabello