AFINAN METODOLOGÍA PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN NACIONAL

AFINAN-METODOLOGÍA-PARA-INCREMENTAR-LA-PRODUCCIÓN-NACIONAL 01Los cambios que serán implementados en la encuesta  “Empresa-Industria”, instrumento que el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Industrias, viene utilizando para recabar datos acerca de la situación real del sector productivo venezolano, fueron presentados a un grupo de funcionarios que se encarga de la aplicación de esta herramienta.

La exposición contó con la participación de trabajadores del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), el Instituto de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi) y de la Gobernación del Distrito Capital.

La aplicación de este instrumento forma parte del Plan de Ofensiva Económica que adelanta el Gobierno Nacional, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro para reactivar la industria venezolana.

El taller fue instalado por Raúl Pacheco, Coordinador de la Unidad de Análisis de la Información y contó con la participación de los funcionarios de esa dependencia, Verónica López y Manuel Sanz, quienes explicaron los cambios que permitirán procesar de manera más expedita las encuestas, entre los que mencionaron la carga de la información recabada directamente a través de Internet.

Durante la realización de este taller, los participantes tuvieron la oportunidad de aportar ideas en función de la experiencia que se ha desarrollado durante la aplicación del instrumento y hacer propuestas que mejoren la calidad de la información recabada.

En su intervención, la representante de la Unidad de Análisis de la Información, Verónica López, explicó que se está conformando una base de información que permitirá al Ejecutivo Nacional buscar soluciones a los nudos críticos que presentan los empresarios, entre los que se han identificado problemas con la materia prima y financiamiento, entre otros. La intención es detectar las debilidades para establecer mecanismos de mejoras.

La idea es crear una metodología que conduzca a resolver los problemas del sector, que involucre un trabajo conjunto y un compromiso por parte del empresario y del Gobierno, con el objeto de aumentar la capacidad productiva de nuestro país.

El taller se realizó en la sede de la Gerencia de Tributos Internos Región Capital del SENIAT, siguiendo los lineamientos impartidos por el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón.