EL SENIAT LLAMA A GUAIREÑOS A DECLARAR Y PAGAR EL ISLR

CARLOS DEVOES 02

Prensa SENIAT.- Como parte de la campaña de declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) que inició el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) el 1ro de enero, el Jefe del Sector de Tributos Internos La Guaira, Carlos Devoes, en entrevista telefónica con Atilano Hidalgo Rosa, en el programa "La Noticia Caliente", que transmite radio Aeropuerto, informó que “el personal se mantiene en las calles de La Guaira orientando a los ciudadanos sobre la importancia de cumplir con este deber”.

Destacó Devoes, que el ISLR es uno de los tributos más importantes, porque se trata del “impuesto directo por excelencia de nuestro Sistema Tributario, que se basa en la obligación de pagar impuestos sobre las ganancias efectivamente determinadas, en el término de un año económico”.

Devoes recordó, que el plazo culmina el próximo 31 de marzo, y que están obligados a declarar el ISLR todas las Personas Naturales que obtuvieron durante el 2021 un enriquecimiento neto superior a 1.000 Unidades Tributarias es decir 20 bolívares, y las Personas Naturales que de igual modo hayan obtenido ingresos brutos superiores a 1.500 UT o 30 bolívares.

Todas las Personas Jurídicas deben declarar este tributo, con independencia del monto de los enriquecimientos obtenidos.

CARLOS DEVOES 01

También aclaró Devoes que el Código Orgánico Tributario (COT), en el artículo 146 establece “los montos de base imponible y de los créditos y débitos de carácter tributario que determinen los sujetos pasivos o la Administración Tributaria en las declaraciones y planillas de pago de cualquier naturaleza, así como las cantidades que se determinen por concepto de tributos, accesorios o sanciones en actos administrativos o judiciales, se expresarán en bolívares”. En este sentido, los comercios que reciben pagos en divisas o criptomonedas deben facturar en bolívares digitales y pagar los impuestos correspondientes. 

Este esfuerzo de divulgación para fortalecer la cultura tributaria es promovido por el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, en apoyo a la recaudación de los recursos que serán reinvertidos en programas sociales, para el beneficio de todos los ciudadanos.