FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL DECLARARON EL ISLR EN OPERATIVOS REALIZADOS EN VALENCIA Y LA VICTORIA

3

Prensa SENIAT.- Funcionarios del Poder Judicial cumplieron con su deber de declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR), a través de la atención brindada por servidores públicos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), durante operativos especiales realizados en las instalaciones del Palacio de Justicia del estado Carabobo y sede del Ministerio Público en La Victoria estado Aragua.

 Las jornadas realizadas por los profesionales del ente recaudador adscritos a la Gerencia de Tributos Internos Región Central y Unidad de Tributos Internos La Victoria, permitió que 53 trabajadores del sector judicial declararan el ISLR correspondiente al ejercicio económico 2022 de manera satisfactoria, cumpliendo así con la obligación tributaria dentro del plazo establecido.

1

 

Para participar en los operativos, los funcionarios judiciales presentaron el Comprobante de Agente de Retención (ARC), documento en el que se refleja la cuantía real de ingresos percibidos a declarar. Asimismo, contaban con su Registro de Información Fiscal (RIF) actualizado, lo cual es indispensable para el proceso.

Los profesionales tributarios recordaron que el monto total a pagar por concepto de la declaración del ISLR, en el caso de Personas Naturales, puede ser fraccionado hasta en 3 porciones tal como lo establece la Providencia Administrativa N°1.697 publicada en Gaceta Oficial N°37.660 de fecha 28 de marzo de 2003.

OFICIALES DE LA PNB EN LOS GUAYOS TAMBIÉN DECLARARON EL ISLR

En continuidad a los operativos desarrollados por la División de Recaudación, funcionarios del SENIAT brindaron apoyo a 160 efectivos de seguridad pertenecientes a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Los Guayos, estado Carabobo y en El Consejo, La Victoria, estado Aragua para que presentaran su declaración de ISLR.

2

De esta manera, las Personas Naturales que han obtenido un enriquecimiento neto superior a 1.000 UT o ingresos brutos superiores a 1.500 UT, cumplieron con su obligación tributaria frente al ente recaudador antes del 31 de marzo.

Es importante destacar que estos despliegues se realizan en cumplimiento a los lineamientos emanados por el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, con la finalidad de facilitar a la fuerza laboral del país el cumplimiento de este deber tributario.