EL IVA PASÓ A 16 % PARA PROTECCIÓN DEL PUEBLO

REFORMA TRIBUTARIA 3SENIAT.- El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) informa a la ciudadanía que a partir del sábado 1° de septiembre de 2018 entra en vigencia la modificación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tal como fue aprobado mediante el Decreto Constituyente N° 3.584 del 21 de agosto de 2018, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.395.

 

Como parte de la reforma tributaria, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, expresó que: “el próximo 1° de septiembre entrará en vigencia la nueva alícuota del IVA de 16 por ciento, manteniendo las exenciones de Ley (…) se ha elevado 4 puntos porcentuales este impuesto, obteniendo un nuevo valor que pasó del 12 a 16 por ciento, y que este solo se aplicará para los gastos suntuosos”.

La máxima autoridad del organismo recaudador destacó que: Están exentos del pago del IVA alimentos y productos de consumo humano, medicinas en general, agroquímicos, transporte de mercancía, servicios educativos, médicos asistenciales y públicos…”. Además Cabello Rondón afirmó a través de su cuenta en la red Social Twitter que: “Estamos comprometidos para proteger nuestra economía y seguiremos ejerciendo todos los controles necesarios para ejecutar el #PlanDéficitFiscal0 #ReformaTributaria”.

En este sentido, se debe recordar a toda la ciudadanía que al momento de realizar cualquier compra deben exigir la Factura Legal, esto con el fin de que estos ingresos sean enterados al Tesoro Nacional y se continúen viendo reflejados en bienestar social del país.

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario hizo énfasis en que: “No hay excusas para aumentar el precio de los productos, le estamos dando a los empresarios todas las garantías posibles”; también, recordó a los contribuyentes que: En todas las sedes del SENIAT en el territorio nacional se estarán dando charlas de cómo se aplicará esta Reforma Tributaria, además está disponible el 08000SENIAT (08000736428) para aclarar las dudas en esta materia”.

Es importante resaltar que, los medicamentos, servicios de agua, electricidad, telefonía, gas, productos para la higiene personal, así como alimentos de las necesidades básicas también quedan exentos del IVA, esto con el fin de mantener y continuar el buen vivir de todos los venezolanos.

Estas reformas están enmarcadas en el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica promovido por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para derrotar el índice inflacionario en todo el territorio nacional establecido.

REFORMA TRIBUTARIA 2

OIC-FR